Gustavo Adolfo Bécquer, un poeta entre el mito y la realidad
Para celebrar a Gustavo Adolfo Bécquer en el 150 aniversario de su muerte, y en el ámbito de su "Diciembre romántico", el Instituto Cervantes de Palermo organiza esta conferencia a cargo de la catedrática Marta Palenque.
Adolfo Bécquer (Sevilla, 1836-Madrid, 1870) es uno de los grandes poetas del siglo XIX español. Desde la publicación póstuma de su obra (en 1871) se convirtió en un mito, en "el poeta romántico por excelencia", cuando escribe muy lejos de los excesos del Romanticismo. El objetivo de la intervención, es reflexionar sobre la construcción de la leyenda, recordando el enorme influjo de su verso en la poesía contemporánea española.
Marta Palenque es catedrática de Literatura Española en la Universidad de Sevilla. Ha publicado varios ensayos sobre la poesía española del siglo XIX y sobre Gustavo Adolfo Bécquer. Entre ellos: El poeta y el burgués (Poesía y público, 1850-1900) (1990) y La construcción del mito Bécquer. El poeta en su ciudad (Sevilla, 1871-1936) (2011). En el 2020, ha prologado la edición facsimilar de E. Toral Peñaranda, Historia de un viejo papel. Glosas al texto becqueriano de la rima "Dios mío, qué solos se quedan los muertos!", homenaje de la Editorial Universidad de Sevilla al poeta.