Umbráfono
Dentro del #wallofsounds festival, el Instituto Cervantes de Palermo presenta Umbráfono, una performance que recrea un jardín de las delicias sonoro y busca provocar un estado de ensueño casi hipnótico en el oyente. Gracias a un lector óptico que interpreta una cinta de celuloide, podremos disfrutar de composiciones de base electrónica inspiradas en las obras de los compositores renacentistas Josquin des Prez y Adrian Willaert que nos conectan con el contexto cultural del Bosco.
El artista español Enrique del Castillo estudió piano y solfeo y completó una licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Granada. Realizó estudios de postgrado en la Universidad de Barcelona y tras un periodo en el que desarrolló proyectos paralelos tanto en artes gráficas como en música, finalmente optó por centrar su carrera en la creación de sonido a través de piezas reutilizadas de proyectores antiguos y lectores ópticos. Ha participado en diversos festivales internacionales y ha obtenido premios como el Premio PowSOLO de Arte Sonoro, organizado por Colección SOLO en colaboración con la red holandesa de arte sonoro Powland.