Cualquiera de nosotras. El retrato como práctica de poder
La representación de las mujeres, de cualquier mujer, sin necesidad de que sea reina, estrella del rock o política, es el tema de esta exposición de Blanca Montalvo comisariada por Modesta Di Paola y Giulia Ingarao. Un site-specific en el que los dibujos de diversas mujeres felices y ociosas se muestran en la Iglesia de Santa Eulalia de los Catalanes, sede del Instituto Cervantes de Palermo.
El retrato constituye una de las estrategias para la imposición de la autoridad desde los Césares hasta nuestros días, junto con los tronos, doseles, coronas, cetros, cornucopias u hojarascas; toda esa simbología ahora es puesta al servicio de mujeres reales, lejanas a círculos de poder, en situaciones de recreo y diversión, circunstancias que generan una retratística irreverente y lúdica que, a un mismo tiempo, desmitifica esas formas y modos tradicionales de representación del poder.
La mujer aquí no es un objeto de deseo al servicio de la mirada masculina, sino que se revela como un sujeto dueño de sí y de su tiempo.
La artista estará presente en la inauguración.
Blanca Montalvo. Artista, profesora e investigadora en la Universidad de Málaga. Su trabajo de investigación y creación se centra en el relato, a través del vídeo, las instalaciones, el dibujo, la escultura, la fotografía y el arte sonoro. Ha realizado exposiciones en España, México, EE. UU., Italia y Uruguay. Actualmente forma parte del Grupo de investigación DIANA (Diseño de Interfaces AvaNzAdos), y participa en los proyectos de investigación Cuerpos Conectados II. Nuevos procesos de creación y difusión de las prácticas identitarias en la no-presencialidad (UB) y Estética del poder (JA.B3-33), del que es investigadora principal.