La puerta española de Orán. Una fachada renacentista en Argelia.
El Instituto Cervantes de Orán con el apoyo de la Embajada de España y en colaboración con el Instituto Cervantes de Argel y el Ministerio de cultura y artes ,programa una nueva sesión sobre el patrimonio de origen español que existe en la ciudad de Orán, tanto en su arquitectura como en sus fortificaciones. Este conjunto, de excepcional valor, único en el ámbito mediterráneo y uno de los mejores sistemas fortificados en el mundo, es objeto de atención por las autoridades del país que trabajan para su protección y conservación. El origen español de esta arquitectura localiza gran parte de la documentación sobre la historia y la evolución en el tiempo de su construcción en archivos españoles. Numerosos investigadores se han ocupado de documentar la ciudad de Orán y sus construcciones desde Mazalquivir ocupada en 1505 y Orán en 1509 hasta 1792. El Instituto Cervantes de Orán en su misión de trabajar por la cultura local difundiendo los valores de la cultura española, entiende como parte de su misión, proporcionar todo el conocimiento posible sobre este rico patrimonio cultural de la ciudad. Se trata de un patrimonio compartido, argelino en la actualidad, pero de origen español, y por tanto una responsabilidad para los dos países.