Las poetisas andalusíes: Cuando caiga la tarde
Las mujeres del Al Ándalus desempeñaron un papel destacado en la sociedad, especialmente en el ámbito cultural y dejaron una huella imborrable en la cultura andalusí. Entre las poetisas más reconocidas destacan Hafsa Bint Al Hayy Al Rakuniyya poetisa relevante, conocida por sus poemas de amor y su relación con el poeta Granadino Abu Yafar Alabada y respetada por su cultura e ingenio, al igual que por su belleza. Estas cualidades le permitieron ocupar pronto un lugar destacado en la corte almorávide de Granada, donde desarrolló una intensa actividad literaria y educativa y alcanzó rápidamente la fama Wallada Bint Al Mustakfi una de las más conocidas, destaco por su belleza y talento poético, sus versos eran famosos por su intensidad y originalidad La vida y obra de Wallada bint al-Mustakfi son un testimonio de la riqueza cultural de Al-Ándalus y del papel que las mujeres desempeñaron en la literatura y la educación durante la Edad Media. Su legado sigue vivo hoy en día, inspirando a nuevas generaciones de escritoras y poetas. La primera de origen bereber destaco por la calidad y cantidad de sus poemas y la segunda hija de un califa, y princesa era conocida por su libertad y por organizar tertulias literarias. Estas mujeres desafiaron las convenciones de su tiempo y ayudaron a enriquecer la literatura árabe. Sus obras son un testimonio de la riqueza cultural de Al Ándalus. A menudo, sus obras se centraban en el amor, la belleza, la naturaleza y la crítica social, siguiendo las convenciones poéticas de la época, pero a la vez mostrando su sensibilidad y agudeza. Las mujeres poetas de Al Andalus no solo se destacan por su creatividad literaria, sino también por su capacidad para desafiar de forma sutil las restricciones impuestas a las mujeres de su tiempo.