Fortuny: la geografía sentimental de un pintor
Durante el año 2024 se ha conmemorado el 150 aniversario de la muerte del pintor Mariano Fortuny Marsal (1838-1874). A pesar de su corta existencia, Fortuny nos ha dejado un extraordinario legado patrimonial. A tal fin, proponemos la realización de un ciclo de conferencias que transite por algunas de las ciudades con las que el artista mantuvo un fuerte vínculo creativo y sentimental. Se trata de poner en valor su gran aportación a la vida artística europea, reconociendo su mérito, talento y originalidad y realizar este ejercicio sin sentimentalismo, ni nostalgia acrítica. El ciclo se ha iniciado en el mes de noviembre del año 2024 y finalizaría el mes de noviembre del año 2025.
Se trata de establecer un hilo invisible que conecte aquellos lugares que formaron parte de su vida profesional y que dibujaron un recorrido de gran alcance internacional. En su obra descubrimos el peso específico que tuvo esta geografía en su desarrollo creativo. En el Instituto Cervantes de Nápoles, en octubre, se celebrarán las conferencias Fortuny y el círculo pictórico napolitano, a cargo de Eugenia Querci y Fortuny y la luz. La estancia en Portici a cargo de Begnoña Torres González.