Actividades culturales

Enciclopedismo y modelos filosóficos en la Nápoles española: la Enciclopedia de Giovan Battista Manso

Enciclopedismo y modelos filosóficos en la Nápoles española: la Enciclopedia de Giovan Battista Manso Imagen portada

La Fundación Real Monte Manso di Scala ha organizado en colaboración con el Instituto Cervantes de Nápoles, la Università degli Studi di Napoli L’Orientale, el Departamento de estudios lingüísticos - literarios, históricos – filosóficos y jurídicos de la Università della Tuscia y la Società Napoletana di Storia Patria la jornada internacional de estudios  dedicada a la Enciclopedia de G. B. Manso en el panorama universal de la monarquía hispánica, que abordará el estudio de esta obra inédita de Manso teniendo en cuenta la dimensión global de la Monarquía de España, de la cual formaba parte el Reino de Nápoles desde principios del siglo XVI. 

Con la Enciclopedia, Manso aspiraba a una discusión enciclopédica que consta de diez libros de letras y ciencias, que habría representado el fruto de las clases que tuvieron lugar en su Academia. El manuscrito XIII.F.63 (di 223 cc.) guardado en la Biblioteca Nacional de Nápoles, único testigo conocido de la obra, incluye solo los primeros cuatro libros, dedicados respectivamente a Filosofía, Lógica, Retorica con una sección que trata de la Memoria artificial y Poética.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras