Actividades culturales

Calabria y el Archivo de la Corona de Aragón en el VII centenario de su fundación (1318-2018)

Calabria y el Archivo de la Corona de Aragón en el VII centenario de su fundación (1318-2018) archivo corona de aragón

El Archivo de la Corona de Aragón (ACA), en Barcelona, es una de las instituciones archivísticas más antiguas de Europa. Fue fundado en 1318 por el rey Jaime II y desde entonces no ha interrumpido jamás su actividad. En el ACA se custodia la documentación de los reyes aragoneses, cuyos dominios se extendieron a territorios jurídicamente diferenciados del Mediterráneo europeo, en la Península Ibérica, sur de Italia, archipiélago Balear, Cerdeña, Francia meridional y Grecia. En 2018, cumplirá 700 años de vida, lo que constituye una efeméride importante para los archivos españoles y europeos. En la ponencia se hará una síntesis de sus orígenes e historia; se describirán sus fondos documentales, con especial atención a las fuentes documentales que para la historia de Calabria se conservan en el Archivo, y se resaltará su interés para la Historia de Europa, por su dimensión transnacional.

Carlos López Rodríguez es doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios del Estado. Desde 1998 dirige el Archivo de la Corona de Aragón, en Barcelona.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras