CLAROSCURO. Luces y sombras del Siglo de Oro. Homenaje a Miguel de Cervantes
Con motivo del Día de Cervantes, la Fundación Pietà de' Turchini, la Embajada de España en Italia y el Instituto Cervantes de Nápoles, organizan un concierto homenaje a Miguel de Cervantes a cargo del ensemble Capella de Ministrers fundado por Carles Magraner.
Como reacción al arte renacentista, formal, normativo y desnudo; surge el estilo barroco con contrastes acusados, gran libertad creativa, exageraciones pasionales y teatralidad. Uno de los aspectos pictóricos más aparentes y meritorios del estilo barroco es el claroscuro. Consiste en hacer incidir la luz sobre objetos y personajes, creando unos efectos potenciados de luces y sombras que determinan una tenebrista atmósfera y perspectiva. En el primer barroco la pintura se caracterizaba por los contrastes que producían las luces y las sombras y así también la música fue ganado en independencia y expresión en su búsqueda por nuevas texturas, nuevas formas y cauces de expresión, resurgiendo la monodia y abrazándose a la tonalidad en detrimento de la modalidad.
El programa de concierto que presenta Capella de Ministrers se configura en torno a esta premisa: el paso del Renacimiento al Barroco en la música española desde 1500 a 1650 con una amalgama de autores y cancioneros en torno a Miguel de Cervantes y su claroscuro irónico.
Capella de Ministrers.
Fundada en 1987 por Carles Magraner, Capella de Ministrers es una agrupación española dedicada a la investigación y difusión de la música histórica, abarcando desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Su trabajo combina rigor musicológico con una interpretación sensible y apasionada, lo que la ha convertido en un referente de la música antigua.
A lo largo de su trayectoria, ha ofrecido conciertos en prestigiosas salas de España como el Auditorio Nacional y el Palau de la Música de Valencia, y ha participado en festivales como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y el Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola. Su proyección internacional es destacada, con presentaciones en países como Francia, Italia, Alemania, EE.UU., China y Marruecos, actuando en espacios emblemáticos como el Metropolitan Museum de Nueva York y el BachFestival de Leipzig.
A lo largo de su trayectoria, ha ofrecido conciertos en prestigiosas salas de España como el Auditorio Nacional y el Palau de la Música de Valencia, y ha participado en festivales como el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y el Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola. Su proyección internacional es destacada, con presentaciones en países como Francia, Italia, Alemania, EE.UU., China y Marruecos, actuando en espacios emblemáticos como el Metropolitan Museum de Nueva York y el BachFestival de Leipzig.
Capella de Ministrers cuenta con una extensa discografía bajo sellos como Auvidis y CDM, el propio sello del grupo. Ha recibido múltiples galardones, incluyendo el International Classical Music Award (ICMA) en 2018 y 2023, el Premio Carles Santos de la Música Valenciana y la Medalla de Honor del Consell Valencià de Cultura en 2023.
Capella de Ministrers sigue comprometida con la recuperación y difusión del patrimonio musical, consolidándose como una de las formaciones más prestigiosas de su ámbito.