«¿Qué hay de español en Ludwig van Beethoven?»
La abuela de Beethoven, María Josefa Poll, era una española que huyó de España a Alemania durante la guerra de Sucesión. Su afición por España y la Península Ibérica siempre jugó un papel importante en la obra de Beethoven: la única ópera de Beethoven, Fidelio, está ambientada en una cárcel de Sevilla y con Egmont, Beethoven dedicó una obra a un héroe de la guerra hispano-francesa. En este concierto, su tardío Cuarteto de cuerda en si bemol mayor, op.130 se intercala con el movimiento final original, la Gran Fuga, op.133 de las Cuatro Piezas Españolas de Manuel de Falla. La yuxtaposición del opus de Beethoven como pionero del Romanticismo y la oda temprana a España de Falla revela los procesos de pensamiento musical comunes de estos compositores tan diferentes.