Sorolla y la música
Para cerrar el ciclo de conferencias "Joaquín Sorolla, el pintor de la luz" se presentará una selección de piezas musicales españolas escogidas con la idea de subrayar características biográficas y estéticas de Sorolla, como son su origen valenciano, su filiación mediterránea, su fascinación por el tema del mar, su personal estética (con lazos impresionistas, post-impresionistas y modernistas), su mirada a las variadas regiones de España, su dedicación al retrato, etc.
Los fragmentos musicales seleccionados, siempre con referencias a pinturas que serán proyectadas, se ceñirán al entorno cronológico del propio Joaquín Sorolla (1863-1923): escucharemos música del compositor Manuel Manrique de Lara (1863-1929, es decir, estricto coetáneo), de Isaac Albéniz (1860-1909), de Enrique Granados (1867-1916) y de los compositores valencianos Salvador Giner (1832-1911) y Eduardo López Chavarri (1871-1970).
José Luis García del Busto es crítico y escritor de temas musicales, autor de libros sobre compositores españoles como Manuel de Falla, Luis de Pablo, Carmelo Bernaola y Tomás Marco, entre otros. Pertenece a las Reales Academias de Bellas Artes de Madrid, Granada, Sevilla, Barcelona y Valencia.