Actividades culturales

Nuevos recursos para investigar los grandes problemas del teatro español del Siglo de Oro

Nuevos recursos para investigar los grandes problemas del teatro español del Siglo de Oro Nilolana

Hace unos días saltó la noticia de que la Inteligencia Artificial había sido decisiva para descubrir una nueva obra de Lope de Vega. La francesa Laura se había conservado en una copia anónima en el fondo de manuscritos de la Biblioteca Nacional, y ahora, gracias a la ayuda de la IA, se ha podido atribuir al dramaturgo. En esta jornada del ciclo de conferencias "Fuera de escena", nos adentramos en las nuevas tecnologías, en sus funciones en el mundo del teatro y de su estudio, y en su ayuda para descubrir nuevas fuentes o investigar sobre las existentes. 


Germán Vega García-Luengos es catedrático en la Universidad de Valladolid. Ha publicado alrededor de doscientos trabajos sobre el teatro del Siglo de Oro, con especial atención a los problemas de autoría e implicaciones históricas y literarias. Fundador del Festival Olmedo Clásico en 2006, ha sido codirector de sus dieciséis ediciones. Coordina el macro portal Teatro Clásico Español (TCE) de la Cervantes Virtual. Es presidente de honor de la AITENSO.

Dentro de

Entidades organizadoras