El Quattrocento. Música para las conmemoraciones de Leonardo da Vinci y Lucrecia Borgia
El 2 de mayo de 1519 murió un genio que ha prevalecido en la historia de la humanidad, Leonardo da Vinci, un polímata de corazón que fue base del Renacimiento italiano. En las anotaciones de Leonardo encontraron una gran cantidad de mejoramientos a muchos instrumentos de la época que hasta hoy en día siguen causando intriga. Junto con la conmemoración del 500 aniversario de la muerte de Leonardo este mismo año falleció Lucrecia de Borgia, el día 24 de junio. Lucrecia era hija del papa valenciano Alejandro VI, casada tres veces, un marido asesinado y un hijo ilegítimo. Todo en solo treinta y nueve años y en pleno Renacimiento. El programa musical que Capella de Ministrers dedica a ‘Lucretia Borgia, entre la historia, el mito y la leyenda’, basado en la música coetánea, es un homenaje alejado de clichés, prejuicios y rumores sobre la vida de esta figura culta y refinada.