Actividades culturales

La Real Academia Española y sus funciones

La Real Academia  Española y sus funciones Nilolana

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural española que forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) con otras veintitrés academias de la Lengua correspondientes a cada uno de los países donde se habla el español. 


Su objetivo principal es la regularización lingüística mediante la promulgación de normativas dirigidas a fomentar la unidad idiomática dentro de los diversos territorios que componen el mundo hispanohablante y garantizar una norma común. 

Fue fundada en 1713 con la idea de «fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza». En los últimos estatutos aprobados en 1993, se consideró necesario supeditar el antiguo lema fundacional —«Limpia, fija y da esplendor»— al objetivo superior de trabajar al servicio de la unidad idiomática. 

Las directrices lingüísticas que propone la RAE se recogen en diversas obras. Las prioritarias son el Diccionario de la lengua española, editado periódicamente veintitrés veces desde 1780 hasta hoy; y la gramática, editada entre 2009 y 2011. 

Darío Villanueva Prieto (1950) es un teórico y crítico literario español. Profesor de la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela, fue también rector de la misma Universidad (1994-2002) y director de la Real Academia Española (2014-2018), donde ocupa como académico el sillón D.

Entidades organizadoras