Festival Internacional di Poesía de Génova. Poetas en paralelo: Poesia contemporánea española. Parte I. Beatriz Chivite
En la 29 edición del Festival Internazionale di Poesia di Genova “Parole Spalancate” se podrá escuchar la primera parte del proyecto “Poetas en paralelo. Poesía española un patrimonio del futuro” de la mano de una de las participantes en el proyecto, la poeta vasca Beatriz Chivite. El proyecto Poetas en paralelo ha creado una red de 25 poetas cubanos, 25 italianos y 10 jóvenes poetas españoles. Este año, en Génova, de la mano de Beatriz y en el marco del este histórico festival, podremos escuchar los versos de cinco de los 10 poetas españoles en su lengua original, en español y en italiano
Activo desde el año 1995, el Festival Internacional de Poesía de Génova “Parole Spalancate” es la más grande y longeva manifestación italiana de poesía, con más de 2.500 poetas y artistas que han intervenido en las 28 ediciones efectuadas hasta hoy, 120 eventos gratuitos cada año, 11 días consecutivos de programación y un formato exportado en varios países como Bélgica, Francia, Finlandia, Japón, Alemania.
El Festival presenta la poesía en todas sus formas, desde los clásicos hasta las últimas tendencias, y en relación a las otras artes, en particular la música, el cine, el teatro y las artes visuales.
Beatriz Chivite Ezkieta (1991) es una poeta vasca afincada en el Reino Unido donde estudió Historia del Arte y Filologia china. Habiendo vivido en diferentes países durante largos períodos de tiempo, comenzó a escribir poesía en euskera para sentirse más cerca de sus raíces y mantener una intimidad con las palabras de su infancia. Ha publicado cinco libros de poesía en euskera, entre ellos Metro (2014), editado en inglés como The Blue Line (2021). Su último, Zeozer Gaizki Doa (Algo va mal), se publicó en 2022. En 2021 la editorial Papeles Mínimos publicó una antología de su poesía bajo la fecha traducida al español y gallego. Ha recibido numerosos premios tanto en el País Vasco como en el Reino Unido, y su poesía ha sido traducida a ocho idiomas.