Actividades culturales

Elcano, Magallanes y Pigafetta. Músicas de la aventura

Elcano, Magallanes y Pigafetta. Músicas de la aventura Luis Villar

Este concierto forma parte del programa de la  XXVI edición del  Festival Spazio & Musica 2022 y está incluido en las celebraciones con motivo del aniversario  500 años del primer viaje alrededor del mundo: Antonio Pigafetta, vicentino, cronista de la expedición de  Magellano 


Ningún repertorio más adecuado para ilustrar el viaje alrededor del mundo de Magallanes y Elcano narrado por Antonio Pigafetta que el Cancionero de la Colombina: manuscrito a finales del siglo XV, fue compilado para la Casa de Medina Sidonia, la familia dominadora de los mares hispanos, y adquirido después por Hernando Colón, hijo del descubridor. 
La mayor parte de las piezas están escritas a tres voces, y se caracterizan por ese peculiar estilo andaluz, claramente influido por el estilo internacional emanado de la escuela polifónica francoflamenca pero con características singulares: formas musicales propias —como villancicos en su forma original profana, típicamente española— y un carácter apasionado, explícitamente reconocido por el resto de los autores europeos del momento. 
Añade valor cultural al manuscrito el crucial momento histórico que vivía Sevilla, cuyo estilo musical se irradiaría desde la ciudad –sede en adelante del monopolio del comercio americano– a todas las colonias. 

Fhami Alqhai 
Para Gramophone, Fahmi Alqhai "lleva la viola da gamba a un nuevo terreno de gozoso potencial". Nacido en Sevilla de padre sirio y madre palestina, tras formarse con Ventura Rico y Vittorio Ghielmi y trabajar con Jordi Savall, Alqhai focalizó pronto su carrera hacia su conjunto, Accademia del Piacere, con el que ha recibido importantes reconocimientos a nivel mundial incluso fuera de las músicas históricas y con el que ha girado por salas como el Oji Hall de Tokio, el Konzerthaus de Viena y el de Berlín o el Auditorio Nacional de Madrid.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras