Actividades culturales

La del manojo de rosas

La del manojo de rosas Teatro de la Zarzuela

Esta producción de La del Manojo de Rosas, dirigida por Emilio Sagi, regresa como un clásico moderno del repertorio lírico español. Esta zarzuela, con música de Pablo Sorozábal y libreto de Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro, se ha convertido en una de las obras más queridas por el público, gracias a su frescura, su humor y su retrato entrañable del Madrid de los años treinta. 


Desde su estreno en 1990, esta versión ha recorrido escenarios de toda España y ha llegado incluso a Roma y París, cosechando siempre el aplauso del público y la crítica. La dirección escénica de Sagi ha sabido capturar el espíritu popular y sentimental del sainete, actualizando su estética sin perder su esencia.

Ambientada en un barrio madrileño, la historia gira en torno a Ascensión y Clarita, dos mujeres jóvenes, independientes y decididas, que representan el despertar femenino de una época de cambios. 


A través de sus voces y sus decisiones, la obra refleja una sociedad en transformación, donde la música de Sorozábal —llena de poesía, gracia y emoción— se convierte en el alma de una historia cercana y universal.

Con un nuevo reparto y bajo la dirección musical de Guillermo García Calvo, esta producción vuelve a emocionar con la misma intensidad que hace tres décadas. La del Manojo de Rosas no solo es un homenaje al Madrid republicano, sino también una celebración de la zarzuela como arte vivo, capaz de renovarse y seguir conmoviendo generación tras generación.

Fotogalería

Vídeo

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras