Actividades culturales

Zurbarán y sus doce hijos

Zurbarán y sus doce hijos Zurbarán y sus doce hijos

Zurbarán y sus doce hijos narra la historia y el significado de Jacob y sus doce hijos, una serie de trece pinturas realizadas por Francisco de Zurbarán en Sevilla hacia el año 1640. Es posible que estuvieran destinadas al Nuevo Mundo, aunque no se supo nada de ellas hasta que fueron adquiridas en una subasta por el comerciante londinense James Mendez setenta años después. En un gesto significativo, fueron compradas por el obispo de Durham, Richard Trevor, en 1756, en un momento en que se debatía un proyecto de ley sobre la emancipación de los judíos británicos. Las colgó en el comedor del Palacio de Auckland, donde permanecen hasta el día de hoy. Ahora, gracias a la iniciativa de un financiero de la zona, Jacob y sus doce hijos se han convertido en un motor de regeneración para una comunidad en el norte de Inglaterra.

El documental será presentado por el investigador Richard Jacques.

Richard Jacques es candidato a doctorado en Historia del Arte en la Universidad de Durham. Su investigación doctoral, financiada por el Centro de Estudios Europa Hispánica, explora el lenguaje del sufrimiento en las obras de Francisco de Zurbarán (1598–1664), analizando cómo la preocupación del artista por la verosimilitud y los efectos pictóricos táctiles respondía a las necesidades espirituales y los impulsos psicológicos de sus espectadores. Richard también posee títulos en historia del arte por el Courtauld Institute of Art y en teología cristiana por el King's College de Londres.

Vídeo

Dentro de

Entidades organizadoras

BESbswy