Actividades culturales

Reconstrucción digital del Cuzco Inca

Reconstrucción digital del Cuzco Inca Nick Chaffe

Los Instituto Cervantes de Mánchester y Leeds presentan el proyecto "Visualizando el Cuzco Inca", iniciado en 2010 bajo la dirección del Dr. Ricardo Mar, SETOPANT-URV.

Un proyecto arqueológico que tiene entre sus objetivos la reconstrucción del centro ceremonial de la antigua capital del Tawantinsuyu, una ardua tarea, dificultada en primer lugar por las construcciones coloniales y republicanas que hoy cubren los restos de la antigua ciudad, donde es necesario asumir las circunstancias actuales que condicionan este trabajo y esforzarse por extraer el máximo rendimiento de los recursos arqueológicos e históricos disponibles. Al fin y al cabo, el objetivo de reinterpretar la ciudad Inca se inscribe en una larga tradición de estudios andinos, desde dentro y fuera del Perú. Es evidente que, si el estado de conservación de los edificios de la antigua capital fuera similar al de Machu Picchu, no estaríamos discutiendo los límites y posibilidades de su reconstrucción virtual. Sin embargo, es precisamente la continuidad del tejido urbano de la ciudad y su vitalidad cultural lo que justifica la proclamación del Cusco contemporáneo como capital arqueológica de Sudamérica. Algunos de los elementos más significativos del pasado de la ciudad siguen formando parte de su presente: el agua, los caminos, las terrazas y los asentamientos de la antigua capital del Tawantinsuyu.

Este proyecto ha sido patrocinado por el National Museum of the American Indian - Smithsonian Institution de Washington, la Tinker Fellowship de la Universidad de Stanford, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ha formado parte de encuentros y publicaciones en España, Italia, EEUU, Perú y Colombia.

José Alejandro Beltrán-Caballero es arquitecto, doctor en Arquitectura (Universidad Politécnica de Cataluña), investigador asociado del Seminario de Topografía Antigua (SETOPANT) y profesor de la Universidad Rovira I Virgili (Tarragona, España). En el marco de su campo de investigación, los asentamientos antiguos en relación con la gestión del agua y la interpretación del paisaje, el Dr. Beltrán-Caballero ha sido Visiting Scholar en la Universidad de Stanford, ha impartido conferencias en España, Italia, Estados Unidos, Colombia y Perú y ha colaborado en proyectos de reconstrucción virtual de yacimientos arqueológicos en Europa (Tarragona y Roma) y Sudamérica (Cuzco).

Vídeo

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras