Webinario internacional de literatura y cultura hispana
El Webinario Internacional de Literatura y Cultura Hispana se trata de una iniciativa llevada a cabo por el Radley College con el apoyo de los Institutos Cervantes de Mánchester y Leeds. Esta tiene como propósito ofrecer apoyo a los alumnos de último año de secundaria de institutos estatales en Gran Bretaña en el estudio de obras literarias y cinematográficas curriculares, de modo que la calidad educativa de los contenidos relacionados con el hispanismo no se vea afectada como resultado de la alerta sanitaria actual.
Destacados académicos e investigadores de universidades señeras de España, Latinoamérica, Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá y Serbia serán los encargados de impartir las sesiones incluidas en este programa. En ellas se desgranarán diferentes aspectos de las obras literarias y cinematográficas prescritas por AQA (Assessment and Qualification Alliance), Edexcel Pearson, y EDUCAS-WJCE para el estudio durante los cursos de preparación a la universidad en el sistema educativo británico (los llamados A-Levels).
El programa se desarrollará entre el 1 de diciembre de 2020 y el 12 de febrero de 2021 e incluirá 117 presentaciones en total, de las cuales dos estarán destinadas a los profesores. Cada sesión durará 30 minutos y dispondrá de un espacio final de 15 minutos para preguntas. Todas las sesiones serán grabadas y posteriormente subidas a la página web de Radley College, desde donde podrán ser consultadas de manera gratuita por el público en general.
Obras a tratar:
- El coronel no tiene quien le escriba, de Gabriel García Márquez
- Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez
- Como agua para chocolate, de Laura Esquivel
- Modelos de mujer, de Almudena Grandes
- Réquiem por un campesino español, de Ramón J. Sender
- La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca
- Bodas de sangre, de Federico García Lorca
- La casa de los espíritus, de Isabel Allende
- Nada, de Carmen Laforet
- Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez
- El túnel, de Ernesto Sábato
- Ficciones, de Jorge Luis Borges
- Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer
- Primera memoria, de Ana María Matute
- La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón
- Eva Luna, de Isabel Allende
Películas analizadas:
- El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro
- La lengua de las mariposas, de José Luis Cuerda
- Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar
- Voces inocentes, de Luis Mandoki
- Machuca, de Andrés Wood
- También la lluvia, de Icíar Bollaín
Presentaciones:
- La Guerra Civil
- La España franquista
- El turismo en España - el turismo y el anti-turismo
- La dictadura franquista en el cine español
- Los problemas de los inmigrantes en España