Actividades culturales

Poesía y Jazz: «Las cataratas de Nelson», de Ignacio Cartagena

Poesía y Jazz: «Las cataratas de Nelson», de Ignacio Cartagena ICM

El Instituto Cervantes de Mánchester te invita a una noche de poesía y jazz con la presentación de Las cataratas de Nelson del poeta Ignacio Cartagena en una conversación del autor con el profesor de la Universidad de Leeds Antonio Martínez-Arboleda y acompañados de música jazz en vivo de la banda mancuniana The Grant Russell Quartet.

Las cataratas de Nelson son el relato poético de Arturo, funcionario de un organismo internacional, padre, marido y coleccionista de vinilos del sello Blue Note. Alcanzada la madurez y a uno o dos pasos del declive, Arturo asiste, sin un motivo aparente, a la disolución de muchas de sus convicciones, ilusiones y certezas. Un libro en el que Ignacio Cartagena recurre a elementos narrativos para ofrecer a un tipo humano de una época líquida, un personaje en busca de autor. Aunque trata de salir de donde cree que se encuentra: justo en mitad de ninguna parte. 

Ignacio Cartagena Núñez es diplomático, doctor en derecho internacional, profesor honorario de la Universidad de Alicante y en la actualidad está destinado en Escocia como cónsul general de España en Edimburgo. Ha publicado ocho libros de poesía y algunos de sus poemas han sido traducidos al italiano y al inglés. Algunos de sus títulos más recientes son: Las Cataratas de Nelson, Ars Poetica, Oviedo, diciembre de 2021; Los últimos días de Plinio el Viejo, ed. Ars Poetica, Oviedo, diciembre de 2019; El ocio que nos queda, ed. Sial, Madrid, julio de 2017; Urnas, ánforas, vasijas, ed. Sial, Madrid, marzo 2014 y Románico Tardío, ed. Aguaclara, Alicante, diciembre 2012.

Antonio Martínez-Arboleda es profesor del Departamento de Español, Portugués y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Leeds. También es codirector del Centro para la Investigación de la Educación Digital de dicha universidad, así como encargado institucional de Prácticas Educativas Abiertas. Ha publicado artículos sobre pedagogías críticas digitales e imparte docencia de lengua y política españolas, y pedagogía. Es además poeta y traductor. En su faceta de activista cultural destacan su proyecto internacional de traducción universitaria La Crátera de Ártemis, el grupo de poesía Transforming with Poetry, que también dirige, y su filiación a la Revista Crátera, como delegado en Gran Bretaña.

The Grant Russell Quartet fue formado en 2013 y cuenta con cuatro de los intérpretes más dinámicos del Reino Unido. Jazz crudo sin concesiones con un compromiso agresivo con la música dirigida por la improvisación dentro del marco tradicional de melodías fuertes, tanto originales como estándar. Sin embargo, no hay nada estándar en este cuarteto. Sin dejar de trabajar al más alto nivel internacional en una plétora de géneros y aportando todas las experiencias a cada melodía. La suma es definitivamente mayor que las partes.

Vídeo

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy