Recepción del Siglo de Oro español en los países de lengua alemana
Si el siglo XVIII deja en una sombra relativa las obras hispánicas, los románticos alemanes, siguiendo las huellas de Ludwig Tieck y Friedrich Schlegel, vuelven a descubrir el Siglo de Oro, en el que ven la “expresión del espíritu alemán más genuino”. Proponen un punto de vista moderno sobre el Quijote, que ya no se reduce a la comicidad: los románticos alemanes destacan la mezcla de valores antitéticos de la obra cervantina – lo serio y lo burlesco, el idealismo y el materialismo, etc. Además, sus traducciones de Calderón se distinguen por una precisión extrema, que incluye el respeto de la polimetría y del esquema de las rimas.