Muros en los regímenes fronterizos europeos
Conferencia con una muestra fotográfica sobre los muros fronterizos en Europa a cargo de la Dra. Ana María López Sala, investigadora científica en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus intereses de investigación se han centrado en el estudio de las dimensiones políticas de las migraciones internacionales. A lo largo de los últimos años ha trabajado sobre políticas de control de los flujos migratorios, migraciones y fronteras e inmigración irregular. Es también autora de varios libros y artículos sobre el tema.
A lo largo de las últimas décadas el control de la inmigración irregular que transita por las fronteras internacionales se ha incorporado con fuerza a las agendas políticas de los países receptores de inmigración del Norte Global. En el caso europeo este objetivo ha centrado las iniciativas bilaterales, multilaterales y comunitarias de las políticas europeas. Aunque los muros erigidos para contener los flujos migratorios son los dispositivos más visibles de estas “fronteras espectáculo”, el control de la inmigración irregular ha descansado también en la implementación de muros burocráticos y tecnológicos erigidos al servicio de la regulación y la selección de los flujos de personas.
La muestra recoge una selección de fotos de periodistas españoles : Antonio Ruiz, Iker Barbero, Vicente Zapata, Bruna Orlandi, Borja Suárez, Emmanuel Fradin.
En colaboración con EUNIC-Lyon