La política de Estados Unidos hacia América Latina
A principios del siglo XIX, cuando Hispanoamérica se independizaba, Estados Unidos decidió no intervenir en la política de las nuevas naciones. En 1823, el entonces presidente de Estados Unidos, James Monroe, dirigió un discurso al Congreso donde expresó la conocida frase: "América para los americanos" (no a cualquier futura colonización europea en el Nuevo Mundo, abstención de los Estados Unidos en los asuntos políticos de Europa y no a la intervención de Europa en los gobiernos americanos); pero ya a mediados del siglo XIX las relaciones entre la gran potencia del norte, sobre todo con sus vecinos del Caribe y zonas cercanas, empezaron a basarse en importantes intereses económicos y políticos particulares. La siguiente conferencia desea ofrecer la mirada pasada y presente de las naciones hispanas acerca de esas actuaciones y, también, pretende mostrar vías de comprensión sobre futuribles percepciones.