Actividades culturales

Memoria y verdad: Historias del pasado oscuro de Chile

Memoria y verdad: Historias del pasado oscuro de Chile Marcelo Leonart

El Instituto Cervantes tiene el placer de seguir colaborando con el Oxford Literary Festival un año más. Este año con la participación de la actriz, guionista y novelista chilena Nona Fernández habla sobre los temas de la memoria histórica y el inquietante legado del pasado político de Chile que explora en su obra.

Las novelas más recientes de Fernández, Space Invaders, Chilean Electric y La dimensión desconocida incluyen historias de familias afectadas por los años de la dictadura de Pinochet.

Incluyen sueños de niños que fueron testigos de la dictadura, familias afectadas por la oscuridad de la época de Pinochet, cuando la gente desaparecía, era asesinada o ahorcada, y un agente del servicio secreto que confiesa sus crímenes de tortura. Las novelas exploran los temas de la recuperación de la memoria desde el olvido de la historia, la resistencia a los regímenes represivos y quién consigue dar forma a la verdad. 

El último libro de Fernández son sus memorias, Voyager: Constelaciones de la memoria, en el que entrelaza historias de la enfermedad cerebral de su madre con historias del cosmos y de su propio país. Fernández ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz para un libro escrito en español por una mujer escritora para La dimensión desconocida. Se define como «Actriz por diversión. Narradora por fastidiar, intentando no olvidar lo que no se debe olvidar. Guionista de telenovelas por necesidad. Chilena incómoda y a veces rabiosa». 

Nona Fernández conversa con Josh Weeks, becario postdoctoral en lenguas del futuro en la  University College London cuyo interés en investigación es la ficción Latinoamericana. 

Dentro de la programación española y latinoamericana del festival.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy