Jordi Pigem en conversación con Iain McGilchrist
El Instituto Cervantes tiene el placer de seguir colaborando con el Oxford Literary Festival un año más. Este año con la participación del filósofo y escritor catalán, Jordi Pigem, que nos habla de su nuevo libro, en el que se pregunta hacia dónde debemos dirigirnos para encontrar orientación en un mundo confuso por la propaganda y los espejismos digitales. Dice que hay dos estilos básicos de conocimiento en la mente: la mente algorítmica, que conduce a un mundo de control, deshumanización y sin sentido, y la mente holística, que abre un mundo lleno de humanidad, vida y encanto. Pigem afirma que estos dos estilos nos ayudan a orientarnos y encontrar sentido.
Pigem ha sido profesor visitante y conferenciante en varias universidades de Europa y América. Fue profesor y coordinador del Departamento de Filosofía del Máster en Ciencia Holística del Schumacher College de Dartington, University of Plymouth, Inglaterra. Ha recibido el Premio de Filosofía del Institut d'Estudis Catalans.
En este festival habla con el psiquiatra, investigador en neurociencia, filósofo y literato Dr. Iain McGilchrist, autor de The Master and his Emissary: The Divided Brain and the Making of the Western World.
Dentro de la programación española y latinoamericana del festival.