Actividades culturales

Un pintor en el exilio. Ramón Gaya y la nostalgia de El Prado

Un pintor en el exilio. Ramón Gaya y la nostalgia de El Prado Instituto Cervantes

«Desde 1936 no había podido contemplar directamente, en su ser real y verdadero, un solo cuadro de Tiziano, de Rembrandt, de Velázquez, de Murillo o de Rubens (…) y ahora, por fin, parecía que terminaba de una vez esa forzada abstinencia que durante muchos años, vino a constituir mi verdadero exilio». Son palabras de Ramón Gaya, fundador de la revista Hora de España, uno de los pintores que realizó las copias de los cuadros del Museo del Prado en 1932 y desde entonces las expuso, junto con Antonio Sánchez Barbudo, en el Museo circulante de las Misiones Pedagógicas, hasta el comienzo de la guerra civil. Un pintor que en su exilio mexicano definió al Museo del Prado como «una especie de Patria». Miriam Moreno Aguirre es doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid con una tesis dedicada a la figura de Ramón Gaya en su doble faceta de escritor y pintor. Es autora del libro El arte como destino (2010) y de textos de carácter ensayístico como el aparecido en Vidario (2009), libro colectivo sobre el Salón de pasos perdidos de Andrés Trapiello. Ha impartido conferencias y realizado estudios sobre la obra y la figura de Ramón Gaya, publicados en Ápeiron, Revista de Occidente, Escritura e Imagen y Claves de Razón Práctica. Más recientemente en la editorial Pre-Textos ha publicado el libro Otra modernidad. Estudios sobre la obra de Ramón Gaya, con el que ha obtenido el Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso 2017.

Dentro de

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy