Estreno de Los Golfos
El Instituto Cervantes colabora con el festival Cine Redescubierto programando dos películas restauradas del cineasta Carlos Saura, reconocido internacionalmente. El debut de Carlos Saura, Los golfos, cuenta la historia de una pandilla de adolescentes: Julián, Ramón, Juan, El Chato, Paco y Manolo, que viven en las afueras de Madrid. Juan tiene ambiciones de ser torero y para financiar este sueño, la pandilla planea ejecutar un robo. Con un estilo distintivo, Saura hace un uso brillante de sus actores no profesionales y de las impactantes localizaciones de las calles de Madrid, salones de baile, mercados y callejones. A lo largo de la película, Los golfos presenta un retrato urgente de una sociedad construida sobre la imposibilidad de la movilidad social. Inspirado por el neorrealismo italiano y la obra de Luis Buñuel, y inicialmente obstaculizado por la intervención de los censores del General Franco en su primer estreno, Saura ha referido a esta como 'la película más difícil de su carrera'. Esta restauración, llevada a cabo por la Filmoteca Española, se presenta en una versión que es la más fiel a la que Saura presentó en Cannes en 1960 y que se mostró a la Junta de Censura Española antes de que se implementaran todas las modificaciones posteriores requeridas para su estreno en España. Antes de la proyección, el profesor de Estudios Cinematográficos de la Universidad de Salford, Andy Willis dará una introducción sobre la obra del cineasta Carlos Saura y el impacto de esta película en la sociedad española de los años sesenta.