Estreno de Deprisa, Deprisa
El Instituto Cervantes colabora con el festival Cine Redescubierto programando dos películas restauradas del cineasta Carlos Saura, reconocido internacionalmente. El Instituto Cervantes colabora con el festival Cine Redescubierto programando dos películas restauradas del cineasta Carlos Saura, reconocido internacionalmente. La película Deprisa, deprisa interroga el tema de la delincuencia juvenil. Ángela (Berta Socuéllamos) trabaja como camarera cuando conoce y posteriormente se enamora de Pablo (José Antonio Valdelomar), un delincuente criminal imprudente. Al unirse a la banda de ladrones de coches de Pablo, la pareja se embarca en una ola de robos mientras se niega a encajar en la sociedad y se precipita hacia el olvido. Rodada tras el final de la dictadura franquista, Deprisa, deprisa retrata precisamente la actitud nihilista de muchos jóvenes marginados durante la transición de España hacia la democracia, un tiempo de agitación social, alto desempleo e inflación. Para lograr un retrato lo más realista posible, Saura eligió a una serie de intérpretes no profesionales que, en esencia, recreaban sus propias experiencias vividas en la pantalla. Sencillo y de ritmo ágil, Deprisa, Deprisa fue un gran éxito de taquilla y una contribución vital al ciclo de películas Cine Quinqui de España, que llevó una corriente de jóvenes delincuentes desilusionados a las pantallas del cine español. Antes de la proyección, el profesor de Estudios Cinematográficos de la Universidad de Salford, Andy Willis dará una introducción sobre la obra del cineasta Carlos Saura y el impacto de esta película en la sociedad española de los años ochenta.