Diálogos Blanco-White: Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Se graduó en Derecho en la Universidad Autónoma de Barcelona y reside en Nueva York de 1973 a 1982, donde trabaja como traductor en la ONU. Ha publicado las novelas: La verdad sobre el caso Savolta (1975), que ganó el Premio de la Crítica; El misterio de la cripta embrujada (1979); El laberinto de las aceitunas (1982); La ciudad de los prodigios (1986), Premio Ciudad de Barcelona; La isla sin precedentes (1989); No hay noticias de Gurb (1991, 2011); El año de la inundación (1992); Una comedia ligera (1996), por la que ganó el Premio al Mejor Libro Extranjero en París en 1998; La aventura del vestidor de damas (2001), Premio al "Libro del Año" del Gremio de la Librería de Madrid; El último viaje de Horacio Dos (2002); Mauricio o las elecciones primarias (2006), Premio de Novela de la Fundación José Manuel Lara; El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), Premio Terenci Moix y Silver Pen de la Feria del Libro de Bilbao; El enredo del mercado de valores o la vida (2012); El secreto de la modelo perdida (2015) y el libro de cuentos Tres vidas de santos (2009), siempre en Seix Barral, y arena para gatos. Madrid 1936, novela galardonada con el Premio Planeta 2010. Ha recibido el Premio Liber, el Premio de Cultura Catalana, el Premio Franz Kafka y el Premio Cervantes, el premio literario más importante en castellano.