Actividades culturales

Catalina Clara Ramírez de Guzmán, una escritora única del Siglo de Oro español

Catalina Clara Ramírez de Guzmán, una escritora única del Siglo de Oro español Instituto Cervantes Mánchester

El Siglo de Oro español proporcionó una gran cantidad de autores y obras que han enriquecido nuestro conocimiento del panorama literario de la primera época moderna. Nombres como Cervantes, Calderón, Lope de Vega, Góngora o Quevedo están siempre presentes en los cursos de literatura de todo el mundo. Las escritoras del mundo hispánico también desempeñaron un papel clave -aunque menos conocido- en esta escena literaria, con autoras como Sor Juana Inés de la Cruz y María de Zayas que ahora figuran en muchos estudios de la literatura de la época. Una figura mucho más periférica, Catalina Clara Ramírez de Guzmán, cuya vida y poesía pueden considerarse únicas en su época, está atrayendo una mayor atención en los últimos años. Esta intrigante autora extremeña del siglo XVII merece ser estudiada por varias razones, desde sus ingeniosos escritos satíricos y sus detallados relatos poéticos de lo cotidiano hasta los amargos enfrentamientos de su familia con la temible Inquisición. En esta charla ilustrada, que incluirá imágenes de documentos de la época, Karl McLaughlin ofrecerá una visión detallada de los principales aspectos de la vida y la obra de esta fascinante poeta.

El Dr. Karl McLaughlin es profesor titular de español en la Universidad Metropolitana de Manchester. También es traductor e intérprete profesional, y ha trabajado durante muchos años a nivel diplomático en España. Ha dedicado gran parte de su carrera académica a investigar la vida y la obra de Catalina Clara Ramírez de Guzmán (1618-1685) y ha descubierto una gran cantidad de documentos que proporcionan una imagen mucho más precisa de esta intrigante escritora de Llerena, Extremadura. Su trabajo ha ayudado a las autoridades de la ciudad a rectificar la información biográfica incorrecta relacionada con ella en las publicaciones oficiales. Además de realizar un doctorado sobre Ramírez de Guzmán, ha publicado varios artículos sobre la amplia gama de poesía que se conserva de la escritora, que no se publicó en vida, sino que permaneció sin descubrir durante siglos en manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid. También ha sido coautor de una edición moderna de sus escritos. En la actualidad, Karl está estudiando la amarga enemistad que surgió a mediados de la década de 1640 entre la influyente familia de la autora y la Inquisición, que incluyó intentos de juzgarla por herejía.

Vídeo

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras