Nimes y Autun: dos hermanas de Roma en Francia
El lema de Autun, todavía inscrito en su ayuntamiento, Roma Celtica, soror et aemula Romae ("La Roma gala, hermana y emuladora de Roma"), lleva naturalmente a la comparación con la ciudad de Nîmes, a la que se suele llamar "la Roma francesa". En ambas ciudades se conservan, total o parcialmente, numerosos edificios de la Antigüedad, y Autun y Nîmes tienen varios puntos en común, como sus vastas murallas romanas de 6 km. Sin embargo, las dos ciudades tienen una historia muy diferente: Autun se construyó desde cero en el territorio aedui de la Gallia Lugdunensis, mientras que Nîmes fue construida inicialmente por los Volcae Arecomici antes de convertirse en una colonia latina en la Gallia Narbonensis. ¿Qué huellas de Roma se observan en el trazado y la arquitectura de las dos ciudades? ¿Cómo es que a lo largo del tiempo hubo periodos en los que la romanitas de Autun y Nîmes fue a veces olvidada, a veces considerada como un elemento esencial de la identidad local?
Dr. Vivien Barrière es un arqueólogo clásico cuyas investigaciones se centran en el proceso de romanización, especialmente en el urbanismo y la construcción en las provincias romanas occidentales. Tras estudiar en la Escuela Normal Superior y en la Universidad del Panteón-Sorbona, se doctoró en la Universidad de Borgoña en el campo de la Arqueología Romana en 2012.
Desde 2014, Vivien es profesor asociado de Historia Antigua y Arqueología en la Universidad CY Cergy Paris. Ese mismo año, se convirtió en director de los trabajos arqueológicos de campo y director del proyecto del sitio arqueológico de Genainville.