Latinoamericanos en Londres: Comunidades bajo la presión de la regeneración urbana y el desplazamiento
Dos espacios importantes para los latinoamericanos en Londres están bajo amenaza y en esta charla escucharemos la experiencia de primera mano de académicos y activistas para protegerlos y salvarlos de los desarrollos inmobiliarios que les pondrían precio.
Hay alrededor de 145.000 latinoamericanos viviendo en Londres y hasta hace poco esta comunidad ha sido relativamente invisible entre la muy diversa población de Londres. Dos espacios en particular se han convertido en centros neurálgicos para los latinoamericanos en Londres: el centro comercial Elephant and Castle en Southwark y el mercado Seven Sisters (también conocido como Pueblito Paisa) en Haringey. Estos son espacios comerciales donde las empresas latinoamericanas son mayoría y a las que otros latinoamericanos de Londres y más allá viajan y visitan para comprar productos especializados, comer, reunirse con amigos y socializar en general.
Pero estos dos espacios son parte de áreas en Londres que están experimentando una transformación significativa con promotores privados y autoridades locales que proponen planes que potencialmente desplazarían a las empresas latinoamericanas de estas áreas a medida que aumenta el valor de la tierra. Esto a su vez perturbaría a la comunidad que se ha formado a su alrededor, que generalmente está constituida por migrantes de bajos ingresos en situaciones precarias. En muchos casos, los comerciantes latinoamericanos son refugiados que fueron desplazados de áreas de conflicto en América Latina y ahora están experimentando nuevas formas de desplazamiento urbano en Londres.
La charla destacará, en particular, las fuertes campañas dirigidas por la comunidad que han surgido tanto en Seven Sisters como en Elephant and Castle para diseñar planes de redesarrollo que tengan en cuenta a estas comunidades vulnerables.
Entrada gratuita y abierta, no es necesaria reserva.