Actividades culturales

Jazz, piano y poesía: Clasijazz

Jazz, piano y poesía: Clasijazz Clasijazz

Clasijazz es un centro de referencia en la formación musical y jazzística en Almería, Andalucía (España). Fue fundada en 1998 como una asociación musical por el pianista y profesor Pablo Mazuecos, en colaboración con varios músicos y amigos. Las actividades que en el centro se ofrecen incluyen la formación musical e innumerables conciertos de primer nivel con artistas de renombre internacional como Eric Alexander, Ignacio Berroa, Enrico Pieranunzi, Jim Rotondi, Joe Magnarelli, y muchos más. Clasijazz también funciona a modo de experimento social, como un proyecto de autosostenibilidad económica colectiva.


El Instituto Cervantes de Leeds y Manchester traerá una muestra de Clasijazz al Reino Unido con este evento especial en línea, en el que contaremos con los poetas J. J. García Rodríguez, Laura Pelegrina, Germán Guirado y María Lago. Antonio Martínez Arboleda (Universidad de Leeds) conversará con ellos como introducción al visionado de cuatro piezas de vídeo musicales grabadas especialmente para esta sesión, en las que recitan sus versos sobre la base de música jazz improvisada al piano por Mazuecos.

Laura Pelegrina (1986, Mecina Bombarón, Granada). Algunos de sus poemas han aparecido en revistas literarias (La Bolsa de Pipas) y en antologías (Y Lo Demás es Silencio, Editorial Chiado). Publicó su primer libro De la Realidad Nacieron Estrellas Enanas con La Oficina Ediciones Culturales. Algunos de sus cuentos se han publicado en el periódico La Voz de Almería. En 2019 le fue concedida una mención honorifica en El XX Certamen de Jóvenes Creadores, de Salamanca, por su micro-relato Desapariciones. Recientemente ha publicado sus últimos poemas en la antología Retomar La Palabra publicada por Amargord Ediciones.

J. J. García Rodríguez (Almería, 1975), autor de los poemarios Flor de Almadraba (2017) y Detrás de la furia (2020). Poeta de formación autodidacta, en 2005 fue premiado en el VIII Concurso Literatura Epistolar organizado por Correos. Ha sido incluido en el Especial de Poesía Andaluza de la revista En Sentido Figurado (2011), y mencionado en el I concurso de micropoemas Poesía por Getafe (2021).

María Lago, madrileña, ha sido protagonista de recitales poéticos propios como el de Malaletra. Ha publicado en antologías como el de Mujeres sin edén (homenaje a Carmen Conde), Más allá del sur, Ángel de nieve, Cinco a las ocho, Poetas almerienses en el Museo y en el número 1 de la revista Con luz y poesía, editada en Murcia. También ha promovido diversas ediciones del homenaje a Las Sinsombrero (las Poetas del 27), celebradas en Clasijazz, y ha conducido varias presentaciones literarias.

Germán Guirado (Almería, 1975) ha publicado los poemarios Ni una palabra de esto (La Oficina Ediciones Culturales, 2015), Escritos de lápiz de labios (Ediciones Vitruvio, 2012) y Menos Tú (El Gaviero Ediciones, 2007). En 2019 publicó su primera novela: Contable (Editorial Universidad de Almería). Sus trabajos han aparecido en diversas revistas literarias y antologías como Poetas Españoles del Nuevo Milenio (La Raíz Invertida, 2013) o Especial de Poesía Andaluza (En sentido figurado, 2011), entre otros. Con respecto a los premios obtenidos, destaca el VIII Certamen de Creación Joven Ciudad de Almería con la obra Canción póstuma para un poeta urgente.

Vídeo

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras