Actividades culturales

Concha Espina, la escritora que rozó el Nobel

Concha Espina, la escritora que rozó el Nobel Nicolás Müller (foto), Ernesto Gómez

"A la escritora Concha Espina (Santander 1869-1955 Madrid), su esposo -Ramón de la Serna- le hizo trizas el borrador de una obra. Era 1909 y acababa de publicar con aceptación de crítica y público una novela brillante titulada La Niña de Luzmela. A él le disgustaba su éxito en las letras, a pesar de que los beneficios de los libros de su mujer engordaban la maltrecha economía de la familia (...)". 


Así comienza el artículo que recientemente ha publicado la escritora malagueña María Viedma, con motivo del 65 aniversario de la muerte de Concha Espina. María nos presentará la vida y obra de la prolífica literata y periodista, ganadora del Premio Nacional de Literatura en 1927 y durante muchos años candidata al máximo galardón mundial de las letras, el Premio Nobel. También fue una luchadora que tuvo que combatir el machismo de la época que le tocó vivir, profesionalmente y también en su vida íntima. 

María Viedma García es licenciada en filosofía por la Universidad de Málaga y autora de numerosos artículos y trabajos relacionados con la historia de las mujeres. Entre ellos, el ensayo Historia de la masonería desde una perspectiva de género, que mereció el XVI Premio de Investigación María Isidra de Guzmán del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Con la novela El mar de Salomón dio el paso a la ficción. En 2019 publicó la novela histórica TAXIL. Nunca digas la verdad. Actualmente trabaja en su tercera novela.

Vídeo

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras