Club de lectura del invierno de 2022: Patria, de Fernando Aramburu
El Club de lectura del IC Leeds dedicará la primera mitad del año a la lectura de la novela Patria, la que de momento es la obra magna del escritor español Fernando Aramburu.
Aramburu, que también se ha desempeñado como traductor y profesor de español en Alemania, país en el que reside desde 1985, es un prolífico escritor de novelas, cuentos y ensayos. Por sus trabajos, que se iniciaron en 1996 con la novela Fuegos con limón, ha recibido varios de los más prestigiosos premios de las letras españolas y europeas: en 2008 le fue otorgado el Premio de la Real Academia Española por la colección de relatos Los peces de la amargura; en 2011, el Premio Tusquets por Los años lentos; la novela Ávidas pretensiones le valdría en 2014 el Premio Biblioteca Breve; y con Patria, su novela más conocida, todo un éxito de ventas y de popularidad, supuso un éxito rotundo con 14 premios, entre ellos el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa.
Hasta la fecha, Patria ha sido traducida a 34 idiomas y ha vendido 1,2 millones de ejemplares. Además, la plataforma televisiva HBO la convirtió en una también exitosa serie. No es la única obra de Aramburu llevada al cine, ya que su libro El trompetista del Utopía fue llevado al cine en 2007 con el título Bajo las estrellas (Félix Viscarret).
Patria sitúa su historia en un pueblo ficticio de la provincia de Guipúzcoa en 2011, momento en que la banda terrorista ETA anuncia su abandono de las armas. Bittori, viuda de una víctima de ETA, decide entonces volver al pueblo que una vez tuvo que dejar por el clima de represión que se vivía. Y aunque las cosas parecen estar tranquilas ahora, la llegada de Bittori removerá las aguas y causará agitación entre los vecinos, algunos de los cuales son antiguos amigos de la familia, como es el caso de Miren, quien fuera otrora su mejor amiga, y que es madre de un etarra encarcelado de quien Bittori sospecha que pudiera ser el asesino de su marido.
El tutor del Club de lectura, Álvaro González Montero es licenciado en traducción e interpretación (inglés, francés y árabe) por la Universidad de Málaga y ejerce de profesor de español en un instituto de secundaria de Leeds.
Recientemente se embarcó en un proyecto de investigación de Máster en la Universidad de Leeds que analiza la construcción de la identidad, en especial la homosexualidad, el colonialismo y la enfermedad, en los diarios de Jaime Gil de Biedma, bajo la supervisión de los académicos Richard Cleminson y Duncan Wheeler. Sus intereses investigadores incluyen la Generación del 50 española, la teoría del diario, el colonialismo y el desarrollo de la identidad en la literatura.