Actividades culturales

¿Una democracia joven? La juventud y la Transición española

¿Una democracia joven? La juventud y la Transición española Universidad de Leeds

Después de la muerte del general Franco, España se embarcó en un viaje para convertirse en una democracia de pleno derecho. Esto se vio favorecido por la relativa juventud de la población española, una gran parte de la cual no tenía recuerdos directos de la Guerra Civil. En 1982, los líderes del Partido Socialista Español, unos de los más jóvenes de cualquier partido europeo importante, ingresaron al Gobierno con el lema "Por el cambio". Fue en muchos aspectos una edad de oro para los jóvenes españoles, pero estos mismos jóvenes también fueron frecuentemente víctimas del desempleo y la drogadicción, dos de los mayores desafíos que tuvo que enfrentar la sociedad en esta época.

En esta conferencia, Duncan Wheeler, Catedrático de la Universidad de Leeds, explora cómo y por qué una mayor sensibilidad hacia la demografía y las afiliaciones generacionales podría matizar la comprensión de la joven democracia en España.

La actividad se desarrollará en idioma inglés.

A la presentación le seguirá una recepción con vino en la terraza del bar de la Student's Union.


Consulta la grabación del evento en: https://mymedia.leeds.ac.uk/Mediasite/Play/615f95ff29c54502992045180d8bb5da1d

Fotogalería

Entidades organizadoras