Seis días corrientes (Neus Ballús)
El Instituto Cervantes continúa su colaboración con el cine comunal de Hamburgo, 3001 Kino. La finalidad del proyecto común de esta colaboración es ofrecer una mayor visibilidad al cine en español, realizado por mujeres. En este contexto presenta el tercer largometraje de Neús Ballús que narra seis días laborales de tres
trabajadores de una pequeña empresa de fontanería y electricidad en el
extrarradio de Barcelona. Los personajes/personas son fontaneros en sus
vidas reales que se interpretan a sí mismos en situaciones que surgen
cuando se enfrentan a una reparación. El guión tiene una estructura
dramática que saca a relucir, con gracia y humor, los aspectos
esenciales de esos seis días corrientes a los que hace referencia el
título. Versión original con subtítulos en alemán.
La película obtuvo la Espiga de Plata y el Premio del Público en
la «66 Semana Internacional de Cine de Valladolid – Seminci», y el
premio Europa Cinemas Label. Además, fue premiada por la mejor interpretación masculina ex aequo para Mohamed Mellali y Valero Escolar en el «Festival Internacional de Cine de Locarno».
Neús Ballús (nacida
en Mollet del Vallés, Cataluña, en 1980) es directora de cine y
guionista. Se licenció en Comunicación Audiovisual y cursó el Máster en
Documental de Creación en la Universidad Pompeu Fabra. Además, cuenta
con experiencia en la realización y edición de documentales y
telediarios. Su primer largometraje, La plaga (2013) fue nominado a los European Film Awards,
a los Premios Goya y a los Premios LUX del Parlamento Europeo. La
película ganó cuatro Premios Gaudí, así como más de 20 premios
internacionales. Su segundo largometraje, El viaje de Marta (2019),
se estrenó de nuevo en la «Berlinale» (Panorama) y se proyectó en cines
de Francia y España. Ha filmado asimismo cortometrajes como L’avi de la càmera (2005) e Immersió (2009).