Actividades culturales

Ansia, de Henar Álvarez. Feminismo en acción

Ansia, de Henar Álvarez. Feminismo en acción ©Javier Ocaña

El Instituto Cervantes presenta, dentro de su ciclo sobre feminismo, la novela Ansia de Henar Álvarez.  A pesar de numerosas leyes que deberían mejorar su situación, las mujeres españolas (y en todo el mundo) siguen sufriendo agravios por el hecho de ser mujeres. En su novela Ansia, Henar Álvarez describe los obstáculos a los que se enfrenta una feminista decidida a llevar a la práctica sus ideales. La historia inspiró tanto a las lectoras españolas que la guionista, presentadora y humorista se ha convertido en un fenómeno mediático. Como en la novela, Álvarez consigue en sus podcasts y programas de radio convertir lemas abstractos en ideas que animan y empoderan a las mujeres. 

Henar Álvarez (Madrid, 1984) es una de las voces más visibles e interesantes de la comedia actual. Además de dirigir el podcast El olimpo de las diosas, junto con Judith Tiral, presenta, con Manuel Burque, Buenismo bien y colabora en Estirando el chicle y el Late Xou con Marc Giró. Ha sido también presentadora de Esto es un late (Prime Video), junto con el popular streamer Míster Jägger, y del podcast 2 rubias muy legales, junto con Moderna de Pueblo. En 2023, la revista Forbes le otorgó el premio a la mejor podcaster como creadora de contenido, tras recibir tres nominaciones en los Premios Ídolo como Creadora digital del año, Mejor Podcast y Conciencia Social, que fue el que acabó llevándose. Su discurso y su firme defensa de los derechos de las mujeres, junto con su irreverente sentido del humor, la han propulsado a lo más alto del panorama del entretenimiento cultural. En 2020, publicó la novela gráfica La mala leche (Planeta), ilustrado por Ana Müshell, que fue un éxito arrollador.

Entidades organizadoras

BESbswy