Actividades culturales

Día de la Canción Criolla

Día de la Canción Criolla Día de la Canción Criolla

El Día de la Canción Criolla es una festividad peruana creada con el propósito de rendir homenaje a la rica y diversa tradición musical del país, especialmente a los estilos musicales de la cultura criolla y afroperuana. Esta celebración, profundamente arraigada en la identidad peruana, ha evolucionado a lo largo de los años hasta convertirse en un evento cultural de gran importancia, que honra los sonidos y ritmos de la música peruana en todas sus facetas.

En el marco de esta festividad, cuyo punto culminante es el 31 de octubre, se llevan a cabo una amplia variedad de actividades que se extienden a lo largo de varios días. Estas incluyen conciertos, presentaciones de danzas tradicionales, talleres culturales y conferencias, todos diseñados para promover el reconocimiento y la preservación de la música criolla y afroperuana. Cada una de estas actividades busca resaltar la importancia de estos géneros musicales y asegurar que su legado se mantenga vivo para las futuras generaciones.

El Día de la Canción Criolla es, sin duda, una de las fiestas culturales más significativas del Perú, donde la población tiene la oportunidad de celebrar los diversos estilos musicales que conforman el patrimonio cultural del país. Se pone especial énfasis en la fusión de influencias andinas, españolas y africanas, que en conjunto forman el carácter único de la música peruana. Esta mezcla de tradiciones refleja la rica historia y la diversidad cultural del Perú, y el Día de la Canción Criolla sirve como una plataforma para transmitir estas valiosas tradiciones a las nuevas generaciones, subrayando su relevancia en la identidad cultural contemporánea del país.

Dentro de

Entidades organizadoras

Con el patrocinio de