Actividades culturales

América Latina en el nuevo conflicto Este-Oeste

América Latina en el nuevo conflicto Este-Oeste © Casa Rosada Presidencia

En colaboración con la Sociedad Germano-Iberoamericana de Fráncfort, el Instituto Cervantes invita a la conferencia del especialista en América Latina Nikolaus Werz sobre el papel de América Latina en el nuevo conflicto Este-Oeste.

Tras el asalto de Rusia a Ucrania, la importancia de las alianzas globales ha adquirido una nueva urgencia. Durante mucho tiempo, América Latina ha sido considerada el «extremo Occidente» y un socio preferente para los europeos. En las reacciones a la guerra por Ucrania se aprecian puntos en común, pero también importantes diferencias. Mientras que Alemania aboga por el multilateralismo, América Latina tiende a preferir la idea de la multipolaridad. También pesan la tradición de no intervención y la influencia de nuevos actores como China.

Nikolaus Werz, nacido 1952 en Bonn. En 1991, estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Friburgo y desde 1994 lo nombraron catedrático de Estudios de Gobernanza en la Universidad de Rostock. En su monografía más reciente, América Latina. Geschichte und Gegenwart (América Latina. historia y presente), publicada en 2020 por Kohlhammer Verlag, Werz recorre el desarrollo histórico del continente en ámbitos como la economía, la religión y la cultura y aborda fenómenos actuales como el populismo y las crisis de Estado.

Entidades organizadoras