Actividades culturales

La poesía, entre la (in)utilidad y la estética

La poesía, entre la (in)utilidad y la estética Alejandro Guyot

El Instituto Cervantes de Fráncfort presenta una charla-lectura entre la poeta, ensayista y novelista argentina María Negroni y la filóloga y docente de literatura latinoamericana en la Goethe Universität Dra. Karen Genschow.

Que el mundo está en crisis parece no dudarlo nadie, del mismo modo que pocas personas dudarían que la poesía está en crisis. De hecho, ¿Cuál es el lugar de la poesía en un mundo cada vez más mercantilizado y politizado?  Y, si la poesía no sirve para nada, ¿Cuál es el valor de la escritura? En efecto, que la poesía parezca sufrir una crisis permanente se haya convertido tal vez en una cualidad intrínseca. Si la poesía tiene algún poder, es tal vez el de compartir y permitir la comprensión de experiencias vitales, ¿puede la palabra poética ayudarnos a entender la intimidad de fenómenos sociales como la migración? En esta charla-lectura conversamos sobre estos y otros temas con María Negroni.

María Negroni es poeta, ensayista, novelista y traductora. Obtuvo su doctorado en la Columbia University y fue profesora visitante en la Universidad de New York. Actualmente dirige la Maestría en Escritura Creativa de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Su obra ha obtenido numerosos premios y distinciones, como la Beca Guggenheim en poesía, el Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI y el premio Konex. 

Karen Genschow es profesora e investigadora en la Goethe Universität de Fráncfort. Ha trabajado como editora y traductora en colaboración con editoriales como Fischer Verlag. Su investigación se centra en la didáctica de la lengua española y francesa, en ciencias culturales y en la literatura y estudios culturales de América Latina y el Caribe en el siglo XX.

Entidades organizadoras