Actividades culturales

Umar ibn Hafsun, el rebelde de al-Ándalus

Umar ibn Hafsun, el rebelde de al-Ándalus Virgilio Martinez Enamorado

A finales del siglo IX, un personaje de nombre Umar ibn Ḥafṣūn va a protagonizar uno de los episodios más importantes de la historia de al-Andalus. Considerado el rebelde por antonomasia, edificará en la ciudad de Bobastro (las Mesas de Villaverde, Ardales, Málaga), creada a su imagen y semejanza, una suerte de estado en oposición a los Omeyas de Córdoba. Entre los hechos más significativos de su gobierno están las sucesivas conversiones al cristianismo y al chiísmo.

A lo largo de 50 años (entre 880 y 927), ‘Umar y sus descendientes (fallece en el año 917, gobernando entonces cuatro de sus hijos) pondrán en serios aprietos a «soles de Occidente», la dinastía de los omeyas. La derrota del proyecto de Ibn Ḥafṣūn supondrá de inmediato el ascenso al poder de Abd al-Raḥmān III (929).

Entidades organizadoras