La maravillosa historia del español
Saber más acerca de la historia de la lengua española de una manera amena y accesible, a la vez que rigurosa y contrastada, es el objetivo de la nueva colaboración entre el Instituto Cervantes de Estocolmo y el lingüista, investigador y catedrático español Francisco Moreno Fernández.
La actividad consistirá en la publicación en las redes sociales del Centro (Facebook, Instagram y Twitter) y en su canal de YouTube de una serie de breves vídeos monográficos sobre diferentes aspectos, detalles y episodios de la evolución del español, a partir del contenido recogido en su libro La maravillosa historia del español, editado en 2015 por la editorial Espasa y el Instituto Cervantes.
A lo largo de diez semanas, todos los martes y sábados de los meses de abril, mayo y junio, se publicarán diferentes capítulos sobre algunos de los hitos, los personajes, las palabras, los momentos y las anécdotas más relevantes y singulares que han marcado la trayectoria de la lengua española en una concepción panhispánica a lo largo de los siglos.
La serie se divide en dos bloques: La maravillosa historia del español en tres minutos, episodios centrados en aspectos generales de la evolución de la lengua; y La maravillosa historia del español en diez palabras, piezas construidas en torno a palabras de uso común con algún rasgo histórico o lingüístico especialmente revelador.
Francisco Moreno Fernández (Cuenca, España, 1960) es catedrático de Lengua Española en la Universidad de Alcalá (España) y catedrático Humboldt en la Universidad de Heidelberg (Alemania), donde dirige el Centro de Estudios Iberoamericanos. Autor de una abundante bibliografía ha sido además director académico del Instituto Cervantes (1995-1996), director de los Centros de Sao Paulo (1998-2001) y Chicago (2001-2005) y primer director del Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en la Universidad de Harvard.