Homenaje a Rubén Darío (153 años de su nacimiento)
El Instituto Cervantes y la Embajada de Nicaragua tienen el placer de invitarle al acto de homenaje a la figura del poeta Rubén Darío, considerado el máximo representante del modernismo en lengua española.
Aglutinador y difusor del Modernismo, vivió en San Salvador, Santiago de Chile, Buenos Aires y Madrid, además de haber visitado otras importantes ciudades de Hispanoamérica y de haber residido en París. La brillantez formal, estilística y musical aparecen desde la primera etapa plenamente modernista del poeta con sus obras Azul (1888) y Prosas Profanas (1896). Sin embargo, ya en su obra Cantos de vida y esperanza (1905), la forma sirve de expresión de una intimidad angustiada ante los acontecimientos socio históricos, como el devenir de la América hispana. A este cambio significativo se sumó el papel decisivo que Rubén Darío tuvo como base originaria y aglutinadora del movimiento modernista. Dando así al nacimiento de una corriente literaria propia en América, que tendrá su propia independencia literaria a finales del siglo XIX.
Para conocer más sobre la obra de este gran poeta nicaragüense, y su legado y trascendencia en la literatura sueca y latinoamericana, el acto contará con las intervenciones de Anders Cullhed (Real Academia Sueca de las Letras), la profesora Andrea Castro (Universidad de Gotemburgo) y el profesor emérito Ingmar Söhrman (Universidad de Gotemburgo). A las que se sumarán las declamaciones de varias poesías de Rubén Darío.