Altamira. Un viaje al pasado de la Humanidad
Definida como la “Capilla Sixtina del arte cuaternario”, honorable título que fue otorgado por el arqueólogo francés Joseph Déchelette, la cueva de Altamira es un icono universal del arte rupestre paleolítico, que trasciende las fronteras y perpetúa la memoria de aquellas poblaciones prehistóricas que vivieron durante la última glaciación, hace miles de años.
Altamira es la primera caverna española que fue declarada Patrimonio de la Humanidad. En el transcurso de la IX reunión del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en París entre el 2 y el 6 de diciembre de 1985, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), decide incluir en la lista de Patrimonio de la Humanidad a una caverna con arte rupestre paleolítico que se encuentra en la histórica y monumental villa montañesa de Santillana del Mar.
Al celebrarse los 140 años del descubrimiento de sus deslumbrantes pinturas, la conferencia será como una crónica en la que se irán desvelando algunos de los secretos que esconde este lugar excepcional.
El Instituto Cervantes tiene el gusto de invitarle a un viaje en el tiempo. Un viaje que tiene como destino un pasado ancestral, mágico, envuelto en el misterio y en el hechizo de las cuevas prehistóricas.
Idioma: Español