Actividades culturales

Qhapac Ñan: El Gran Camino Inca

El "Gran Camino Inca" es el complejo sistema de caminos, rutas y vías y articulaba el antiguo imperio incaico desde el Ecuador actual hasta el centro de Chile, pasando por la mítica ciudad de Machu Picchu o Cuzco. Incluido por la UNESCO en el catálogo del Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2014 y constituye además de una gran ruta turística un ejemplo de ingeniería de una de las grandes civilizaciones precolombinas y uno de los grandes legados incaicas. Con una densa red de rutas principales y subsidiarias que sumaban más de 30.000 km, el Camino del Inca aún es utilizado como ruta de comunicación en una buena parte de su antigua extensión, ya que a pesar de la desaparición del imperio inca, en la época de la colonia y tras la independencia se han seguido utilizando muchos de esos caminos como ejes de comunicación y comercio hasta hoy en día. Como sucedió con las vías romanas, gran parte de las nuevas carreteras y autopistas se superponen en muchos momentos a las antiguas vías.

Las fotografías de la exposición dan cuenta de las dificultades orográficas del país, de la tecnología utilizada, de la monumentalidad del lugar, pero también de la belleza del paisaje y de la labor continua del hombre en el territorio.

Conferencia inaugural a cargo de Timoteo Guijarro Sanz, sociólogo, especialista en Cooperación para el Desarrollo y Gestión Municipal y de Turismo Local e investigador sobre caminos históricos del continente americano.

Entidades organizadoras

Entidades colaboradoras

BESbswy