Arte y Ciencia. La restauración en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
La Universidad de Bellas Artes Mimar Sinan acogerá un ejercicio de restauración dirigido a los alumnos de Bellas Artes. Se trata de una aproximación a las labores que tienen lugar en el Museo Thyssen-Bornemisza, en su vertiente más técnica y minuciosa.
Con este propósito se desplazará desde Madrid la responsable de restauración del Museo Thyssen Bornemisza, Susana Pérez. En la sesión a celebrar con los alumnos de la prestigiosa Mimar Sinan presentará con soporte audiovisual las labores de restauración que se llevaron a cabo en torno a una de las piezas más notables de la Colección: Arlequín con espejo. Concebido inicialmente como un autorretrato, Arlequín con espejo combina varios personajes del mundo circense y de la Commedia dell´arte por los que Picasso se sentía fascinado e identificado a la vez: Arlequín, con su sombrero de dos picos, un acróbata por su vestimenta y Pierrot por su rostro que, convertido en una máscara, camufla la identidad del artista.
Susana Pérez es responsable del Área de Restauración del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza desde 2015. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad en restauración, y diplomada en restauración por la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid de Madrid. También tiene un máster en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio por la Universidad de Alcalá. Entre 1997 y 2000 trabajó en proyectos de restauración e investigación en el Museo Reina Sofía.
La Universidad Mimar Sinan, fundada en 1882 toma su nombre del legendario constructor de puentes y mezquitas en la Estambul del siglo XVI. Su ubicación a las orillas del Bósforo es la mejor inspiración para su nutrido alumnado.