Literatura en el Día de la Mujer: las escritoras de la Generación de medio siglo
El exilio, la represión, la penuria económica, el aislamiento internacional: he aquí algunos de los estragos que sufrió España en los años inmediatos a la Guerra Civil (1936-1939) y ya bajo el régimen dictatorial del general Franco. En un clima tan adverso al que habría que agregar el obstáculo que suponía la censura, la literatura española continuó dando excelente obras. En este desarrollo, las jóvenes escritores de los años 50 desempeñaron un papel fundamental. Así, la denominada "Generación de Medio Siglo" tuvo la pericia de describir las duras condiciones de vida de personas de diferentes clases sociales en sus novelas.
Ebru Yener Gökşenli es autora de un ensayo originalmente redactado en turco bajo el título La Generación de Medio Siglo en la Novela Española del Siglo XX: escritoras y las huellas de la Posguerra Civil en sus Obras. En sus páginas se analiza a través de las novelas Nada, Entre visillos, Primera memoria y Tristura la narrativa de las escritoras más notables de esta generación: Carmen Laforet, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute y Elena Quiroga. En sus páginas, estas escritoras cuestionan la posición de la mujer en ámbitos como la educación, la vida social y el mundo laboral. En un ambiente adverso fueron capaces de representar la voz de la mujer en la novela, una mujer a la que se le habían arrebatado muchos de sus derechos, había perdido sus libertades y solía observar la vida desde detrás de las cortinas.
Nuestra invitada completó sus estudios de licenciatura y posgrado en el Departamento de Lengua y Literatura Españolas de la Facultad de Letras de la Universidad de Estambul. Sus áreas de investigación incluyen la literatura española contemporánea, la literatura española posguerra civil, las culturas españolas y latinoamericanas, la traducción de poesía y la enseñanza del español como lengua extranjera. En el contexto del día de la Mujer, Yener conversará acerca de su libro y su trayectoria con Kübra Çiğdem İnal. İnal es docente en la Escuela Superior de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Marmara, traductora de español e inglés, y fundadora de un eminente Club de Lectores.