Actividades culturales

Cervantes y el Mediterráneo turco

Cervantes y el Mediterráneo turco Dergâh Yayınları

Una mirada renovada sobre la influencia del mundo otomano en la vida y obra de Miguel de Cervantes es el eje central del ensayo Cervantes y el Mediterráneo turco, del reconocido filólogo y escritor José Manuel Lucía Megías. En esta obra, el autor explora cómo la experiencia de Cervantes en el Mediterráneo oriental, especialmente su cautiverio en Argel, dejó una huella profunda en su producción literaria. Lucía Megías analiza las representaciones del «otro turco» en la literatura cervantina, abriendo una reflexión sobre el diálogo intercultural en el Siglo de Oro .

José Manuel Lucía Megías (Ibiza, 1967) es catedrático de Filología Románica en la Universidad Complutense de Madrid y titular de la Cátedra Cervantes en la Universidad Nacional del Centro (Argentina). Ha sido Coordinador Académico del Centro de Estudios Cervantinos y Vicedecano de Biblioteca, Cultura y Relaciones Institucionales de la Facultad de Filología de la UCM. Entre sus obras destacan una trilogía biográfica sobre Cervantes y estudios sobre libros de caballerías, crítica textual y humanidades digitales .

La presentación será moderada por la editora del volumen, Nesrin Karavar, hispanista e investigadora turca residente entre España y Argentina. Es profesora de literatura turca contemporánea en la Universidad de Barcelona e investigadora en el Centro de Literatura Comparada de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Su trabajo se centra en la interculturalidad, la traducción, el sufismo, la literatura mística femenina y la literatura comparada. En los últimos años ha investigado la influencia del cautiverio de Cervantes en el Imperio Otomano sobre su obra, proyecto distinguido en 2025 con el Sello de Excelencia de la Comisión Europea.

Entidades organizadoras

BESbswy